Rey Bello & Ale Pliego
by Happy World México
presentan
El lujo de dar, el arte de compartir.
Entre el mar y el arte: Omakase Mexicano.
El próximo 3 de diciembre viviremos una experiencia única: un ronqueo, acompañado por la visión de grandes artistas y la magia culinaria de Rey Bello, un creador que transforma la mesa en un puente entre culturas.
Esta velada es posible gracias a Ale Pliego y Happy World Mexico, cuya experiencia en la organización de eventos exclusivos convierte cada detalle en un acto de elegancia y generosidad.
Una noche que une arte, gastronomía y filantropía, en apoyo a mujeres y niños victimas de trata con fines de explotación sexual , que buscan reconstruir su vida y recuperar su voz.
PRESENTADO POR
El ronqueo es el arte ancestral de cortar un atún con maestría.
Su nombre surge del sonido ronco que produce el cuchillo al rozar el espinazo del pez.
Más que una técnica, es una ceremonia gastronómica que honra al mar, a la tradición y al respeto por los ingredientes.
Disfruta de una experiencia única.
La velada incluye un coctel de bienvenida, una exquisita cena ronqueo con Omakase mexicano, una exposición y subasta de arte con destacados creadores contemporáneos, y una barra de autor para acompañar la noche.
Los chefs invitados Colibrí Jiménez y Jorge Díez Martínez darán vida a una propuesta culinaria inspirada en los sabores del mar y la tierra mexicana, mientras artistas como Federico Kampf, André-Jacques Bodin, Jesús Vherdhe, Hilda Márquez, Rafael Corro, Alejandro Gómez Oropeza y Sofía Berlanga (Morena Corazón) transforman el espacio en una celebración de creatividad, cultura y propósito.
Crafting the night.
Ale y Rey comparten una pasión por crear experiencias que trascienden la mesa. Su historia comenzó en Nashville, en un encuentro fortuito que se transformó en una colaboración llena de propósito. Hoy, unen arte, hospitalidad y empatía para dar vida a encuentros donde la gastronomía y la cultura se entrelazan como herramientas de transformación.
Con una visión que celebra la belleza de los detalles y el poder de conectar a las personas, convierten cada evento en una experiencia con alma.
-
Celebration Alchemist.
Con más de 15 años creando experiencias memorables, Ale Pliego es una de las figuras más influyentes en la organización de eventos de alto impacto en México.
Su visión combina elegancia, creatividad y atención al detalle, transformando cada encuentro en un acto memorable que trasciende lo social para convertirse en cultural y artístico.
En esta velada, Ale ha unido talento, arte y gastronomía, asegurando que cada instante del evento refleje su sello único de excelencia y generosidad.
-
Culinary Dreamweaver
Visionario culinario y auténtico dreamweaver de experiencias gastronómicas en Nashville. Con más de 18 años en la industria automotriz, transformó su trayectoria para convertirse en un puente cultural entre México, Japón y España, colaborando con chefs Michelin y grandes exponentes de la alta cocina mundial.
Ha diseñado cenas exclusivas con figuras de la gastronomía y la diplomacia, entre ellas el Embajador de la Gastronomía Japonesa 2024. Su pasión une la alta cocina y el lujo automotriz en experiencias con 111 Motorcars, Pagani y Ferrari, creando un universo donde la cultura, el lujo y la amistad se encuentran en la mesa.
Chef Invitada
Colibrí Jimenez
Reconocida celebrity chef e influencer gastronómica, es una de las voces más influyentes en la difusión de la cocina mexicana a nivel internacional.
Es Embajadora de la Cocina Mexicana, fundadora de la plataforma “México Global”, y autora del libro Una Aventura Gastronómica.
Ha sido juez en MasterChef, además de haber participado en producciones internacionales como Netflix’s The Final Table.
Su trayectoria la ha consolidado como una referente en la promoción y modernización de los sabores de México.
Chef Invitado
Jorge Díez Martinez
Reconocido por Food & Wine México como uno de los Best New Chefs 2024, Jorge Díez Martínez representa una nueva generación de cocineros que honran los sabores de origen con una mirada contemporánea. Su cocina celebra la identidad mexicana a través de la técnica, el respeto por el producto y una profunda conexión con el entorno.
Para él, cada platillo es una narrativa viva que conecta el pasado con el presente, exaltando la riqueza cultural de México con autenticidad y sensibilidad.
Su compromiso con el oficio y su pasión por la exploración culinaria lo han consolidado como una de las voces más prometedoras de la gastronomía nacional.
ArtistasInvitados
-
Originario de la ancestral ciudad de Tula, Hidalgo, Jesús Vherdhe es un artista visual que ha dedicado casi quince años a reinventar el arte urbano. Su estilo único fusiona elementos prehispánicos con la estética contemporánea, creando obras que evocan atemporalidad, urbanidad y eternidad.
A través de una técnica mixta, donde el aerosol se convierte en su principal herramienta, logra relieves tridimensionales que juegan con la luz y la profundidad. Su trabajo transforma los muros en portales que conectan el pasado con el presente, y durante el evento, dará vida a una de sus obras en una pintura en vivo, invitando a los asistentes a ser testigos del proceso creativo detrás de su visión.
-
Originario de Tepotzotlán, México, Federico Kampf es un artista visual y muralista con una formación multidisciplinaria que abarca el derecho, la filosofía, la cinematografía y las artes plásticas. Su obra explora la identidad, el mito y la psique colectiva a través de un lenguaje simbólico y profundamente humano.
Ha realizado más de 100 obras pictóricas y participado en más de 40 exposiciones individuales y colectivas en México, Francia, España, Cuba e Italia. Entre sus muestras más destacadas se encuentran MEX-PSIQUE (Maison du Mexique, París), Diosas Mujeres Profanas (Barcelona), y Symbolic Archetypes, presentada en el Museo de la Ciudad de León y en el Museo Beatriz de la Fuente, en la Zona Arqueológica de Teotihuacán —convirtiéndose en el primer artista visual en exponer en ese espacio histórico.
Su trabajo muralista también ha dejado huella en distintos países de América y Europa, con obras monumentales como Fertilidad de las Academias Artísticas en América Latina (La Habana), El Coloso FSTSE (Ciudad de México) y Adversum, Diversum, Universum (Tepotzotlán). Reconocido tanto en México como en el extranjero, Federico ha recibido diversos premios en pintura y cine, y es miembro honorario de la Unión de Trabajadores de la Cultura.
-
Artista conceptual, arquitecto y director creativo franco-mexicano, André-Jacques Bodin ha construido una trayectoria que une arte, innovación social y conciencia ambiental. Fundador de SismoListo y BodinBodin Arquitectos, su trabajo explora la intersección entre la estética, la sostenibilidad y la resiliencia comunitaria.
Tras el sismo de 2017 en México, creó SismoListo, una iniciativa dedicada a capacitar a comunidades en la evaluación y respuesta ante desastres naturales, reflejando su compromiso con el arte como agente de cambio. En su faceta creativa, Bodin utiliza pintura, escultura e instalación para comunicar mensajes sobre la economía circular, la esperanza y la regeneración.
Entre sus proyectos más destacados se encuentra Ciclo sin fin. Creación y Economía Circular, una instalación para CHEP realizada con 300 paneles que simbolizan el flujo continuo de la vida y la sostenibilidad. Su obra —inspirada por el diálogo entre México y Europa— es un recordatorio de que el arte puede ser tanto un refugio como una fuerza transformadora.
-
Sofía Berlanga, una talentosa diseñadora lagunera con una década de experiencia, es la mente creativa y fundadora de Morena Corazón, una destacada marca mexicana de joyería artesanal. Su fascinación por diversas expresiones artísticas, desde las raíces de nuestros ancestros hasta las tendencias contemporáneas, la impulsó a crear una marca que fusiona lo tradicional con lo moderno.
La inspiración de Sofía proviene del arte, la artesanía, el folclore, la contemporaneidad, la naturaleza y la inventiva; elementos que se entrelazan en cada una de sus piezas, dotándolas de un profundo significado y simbolismo. Gracias a la pasión intensa que siente por su trabajo, Sofía ha colaborado con diversas personalidades y marcas tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo a Pineda Covalín, Aislinn Derbez y Agatha Ruiz de la Prada.
-
Su obra explora la sensualidad y la fuerza del color, creando escenas vibrantes que mezclan realidad e ilusión.
Ha expuesto en París, Miami, Perú y México, colaborando con marcas y espacios de prestigio mundial.
-
Maestra en porcelana y óleo, sus murales transmiten la fuerza y riqueza de la cultura mexicana. Su arte ha viajado desde México hasta Las Vegas, conquistando escenarios internacionales con una sensibilidad única.
-
Retratista de impecable técnica, ha dedicado más de 40 años al arte del retrato en México y España. Con más de mil obras, su legado lo coloca entre los artistas más reconocidos y codiciados de su generación.
FundaciónBeneficio
Fundación Libera México es el único refugio en el país que ofrece un acompañamiento integral y de largo plazo a niñas, niños, adolescentes y jóvenes sobrevivientes de trata y violencia. Su labor va más allá de la protección: busca restituir la esperanza y reconstruir las historias de quienes han vivido situaciones extremas, brindando apoyo psicológico, médico, legal y educativo para lograr su plena reintegración en la comunidad.
A través de la capacitación y sensibilización social, Libera México también trabaja en la prevención de la trata, impulsando una sociedad más consciente, empática y libre de violencia.
MediosInvitados
La trascendencia de esta velada contará con la presencia de medios de prestigio internacional, que serán testigos de una noche donde el arte, la gastronomía y la filantropía se unen en un mismo escenario.
Más allá de la cocina y el arte, esta velada busca trascender.
Cada sabor, cada trazo y cada brindis se transforman en apoyo para quienes más lo necesitan.
Porque cuando la belleza se comparte, se convierte en esperanza.

El lujo de dar, el arte de compartir.
Es momento de ayudar.
El próximo miércoles 3 de diciembre a las 7:00 PM, Ronqueo con Causa reúne arte, gastronomía y solidaridad en una velada íntima y única: el ronqueo —el ritual ancestral del corte del atún— será el eje de una experiencia sensorial curada por Ale Pliego y Happy World Mexico junto al visionario culinario Rey Bello.
La noche contará con subasta de arte, y realización de obra en vivo por parte de Feredico Kampf, Jesús Vherdhe, André-Jacques Bodin, Sofía Berlanga | Morena Corazón, Hilda Márquez, Rafael Corro y Alejandro Gómez Oropeza, y un Omakase Mexicano único, creado por los chefs Colibrí Jiménez y Jorge Díez Martínez.
IMPORTANTE: El día del evento no habrá compra de boletos en Salón Interlomas, todo se tendrá que adquirir con anticipación por este medio.
Te invitamos a ser parte de esta experiencia exclusiva, donde el mar, la mesa y el arte se unen con un propósito mayor.
Ronqueo con Causa.
Miércoles 3 de diciembre 2025, 7:00 pm
Salón Interlomas
Parque de Granada 25-Piso 12, Parques de la Herradura, 52787 Naucalpan de Juárez, Méx.
¿Tienes alguna duda?
Si deseas ser parte de esta experiencia —ya sea como artista invitado, voluntario o patrocinador—, nos encantará conocerte. También puedes escribirnos si tienes cualquier duda o comentario.
Este es un evento con causa, y cada participación suma para apoyar a mujeres que reconstruyen su vida con fuerza y esperanza.